muchas veces, al ingresar a diversas paginas para docentes de nivel inicial, buscando ideas de estructuras didácticas (proyectos, unidades didácticas, o secuencias didácticas) nos damos cuenta de que las ideas que encontramos no nos sirven. porque están mal redactados, les faltan componentes, o son tan viejos que los componentes que tienen ya no se utilizan, o cambiaron por otros nuevos. por ejemplo, hace tres años que las espectativas de logro de dejaron de colocar en las estructuras y hace dos que se utilizan los propósitos, pero cuantas veces hemos visto proyectos que no tienen los propósitos o que aun poseen espectativas de logro. además la fundamentacion pedagógica por ejemplo, no es mas que eso una "fundamentacion pedagógica" que debe extraerse de un libro, sin embargo muchas veces esta se confunde con el diagnostico y terminamos escribiendo un diagnostico en lugar de una fundamentacion. otro error extremadamente frecuente, son los títulos, el titulo del proyecto, SIEMPRE, debe ser el producto del mismo, por ejemplo "ENCICLOPEDIA DE CIENCIAS" o "MAQUETA DE ANIMALES" y el de la unidad didáctica, como esta es un recorte de la realidad, el titulo debe ser el recorte que vamos a trabajar, como por ejemplo, "LA UNIDAD SANITARIA Nº 4" o "EL AEROPUERTO DE EZEIZA" en el caso de la secuencia esta no debe tener titulo.
es por esto que al buscar información en diversas paginas, debemos tener muy presente lo que buscamos y comprovar que la información que extraemos sea fidedigna.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)