René Magritte
Artista belga, nacido en 1898. Tras es
suicidio de su madre ahogándose en el río, en 1912, comienza su bachillerato y
realiza sus primeros cursos de pintura. En 1915comienza a hacer
sus primeras obras en la línea del impresionismo.
Luego estudia en la Academia de Bellas Artes de Bruselas.
Expone por primera vez en el Centro de Arte de Bruselas en 1920. Su obra del periodo
1920-1924, por su tratamiento de los temas de la vida moderna, su color
brillante y sus investigaciones sobre las relaciones de la forma tridimensional
con la superficie plana del cuadro, muestran las influencias del cubismo,
del futurismo y
del purismo.
En 1922 se casa con Georgette , quien luego le sirve de modelo. A partir
de 1926 el estilo de Magritte, también llamado "realismo mágico",
cambia. En 1927 se establece en las cercanías de Paris y
participa, durante los tres años siguientes, en las actividades del grupo
surrealista, se relaciona con Miro y Dali).
Aporta al Surrealismo parisino un resurgimiento del ilusionismo. A diferencia
de Dalí, Magritte no usa la pintura para expresar sus obsesiones privadas o sus
fantasías, sino que se expresa con agudeza, ironía y un espíritu de debate. En
1933 hace una exposición individual en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas y
en 1936 su primera individual en la galería Julien Levy. En los años
cuarenta la obra de Magritte adopta una paleta y una pincelada impresionistas y
en 1947-1948 desarrolla sus cuadros llamados fauvistas. Muere en Bruselas,
pocos días después de la inauguración de una importante muestra de su obra en
el museo de Roterdam
Conclusión:
Mientras que Dalí invoca al sub-consciente emocional, Magritte apela a la
inteligencia del espectador, buscando siempre la contradicción intelectual o
verbal. Por ejemplo, el título de sus obras es también surrealista y raramente
se corresponde con el contenido. Aún así obtiene resultados de
notable fantasía.
Espejo
falso (1928) explora la misma idea: el ojo,
como un falso espejo, reflejando las nubes blancas y el cielo azul pintados de
forma realista; en este cuadro introduce el tema del paisaje ilusionista,
interpretado en clave pictórica, alejado de toda intención naturalista.
Magritte explora en toda su obra el problema del espacio real frente a la
ilusión espacial, que es el trasunto de la pintura misma.
Les Amants
(Los amantes)(1927 a
1928) Magritte fue influenciado, en esta obra,
por la imagen de su madre flotando, su vestido oscureciendo su cara. Lo que lo
llevo a realizar una serie de pinturas de este tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario